Category Archives: STARTOOLS Y OTROS TRATAMIENTOS ASTROFOTOGRÁFICOS

PROCESADO RADICAL

Esta imagen de M76 fue obtenida con la cámara QHY8L, pero la refrigeración con el TEC falló (se estropeó) y la foto salió con muchisimo ruido.

Se hizo un apilado con DeepSkyStacker y se ajustó con él la luminancia y colores.

Despues se hizo un tratamiento normal con el Startools, pero la foto que se guardó con solo la nebulosa sin estrellas, se trató con Gimp, a fin de oscurecer los niveles del fondo, no tocando la nebulosa.

Despues esa imagen, se volvió a tratar con Startools y se le hizo una reducción de ruido radical, pero sin afectar a la nebulosa.

Luego, con Layer, se incorporaron las estrellas y el resultado final, es mucho mejor, que sin el tratamiento previo del fondo.

Con esto se consiguió quitar el ruido del sensor sin utilizar Darks, ya que no se habían sacado.

Advertisement

PRIMERAS PRUEBAS CON STARTOOLS

Esta es la primera prueba, la del primer contacto con el programa de tratamiento fotográfico para astrofotografía Startools.

El programa de aparente fácil uso, cumple por ahora lo que promete, permitiendo hacer de forma fácil cosas que solo se pueden hacer con otros programas mas caros.

Lo de aparente fácil uso es porque indudablemente si no sabes bien lo que estás haciendo, los resultados pueden no ser los esperados. Por eso es fundamental el tener conocimientos básicos de lo que hace cada una de las herramientas de que dispone el programa. Pero con el tiempo todo se aprende. Los tutoriales que sobre él hay son bastante buenos, pero carecen precisamente de esas explicaciones mas detalladas sobre lo que realmente hace cada herramienta y sobretodo esa explicación de lo que puede necesitar cada tipo de foto que se va a tratar.

Entiendo que esos conceptos debe buscarlos cada uno en otro lugar, pero son necesarios para poder sacar todo el provecho a cualquier programa para astrofotografía.

Pero todo se andará.

La foto es la de la galaxia Messier 101 del 6 de Agosto del 2016.

M 101 Procesado desde 4 tomas de 5 minutos cada una con DeepSkyStacker y luego con Startools.

La de la derecha, es la misma foto con el mismo tratamiento, pero finalizando con la herramienta de modificar las estrellas, poniendolas con ese aspecto tan espectacular que vemos en algunas fotos profesionales y que siempre nos preguntábamos como lo hacían.

El resultado es a mi parecer muy bueno, teniendo en cuenta que es resultado de solo 4 fotos de 5 minutos. Será impresionante cuando procese 30 tomas de 5 minutos.

Aquí debajo la foto del 6 de Agosto, tratada con Deepskystacker y Gimp.

M101DeepSk-Gimp

Vamos avanzando y obteniendo resultados.

A la izquierda M 63 tratada con Deepskystacker + Startools + Gimp.

A la derecha M 63 sin Startools del mes de Julio del 2016

M27-DSS-star2

M 27 con Startools.