LA NEBULOSA DEL ANILLO MESSIER-57
Esta toma de M57, se realizó con la cámara de espacio profundo QHY8L.
Se realizó una sola toma de 5 minutos y no se procesó en absoluto, es decir es la foto tal cual salió en el momento de hacerla.
En una imagen sin procesar, se pueden sacar datos científicos que de estar procesada no podrían hacerse.
El resultado sin procesado en esta nebulosa en concreto, es impresionante. No obstante en otro tipo de cuerpos estelares con luz mas débil, seguramente no sería así.
El seguimiento se realizó con el PHD Guiding2.
Se hizo una sola toma de 5 minutos.
JÚPITER E IO EL 23 DE JUNIO DE 2018
Esta imagen de Júpiter e iO, es resultado del procesado de tres vídeos, dos de 5 minutos y uno de medio minuto.
Se utilizó el Castrator para centrar el planeta en el vídeo y dejarlo preparado para su procesado con el RegistaX6.
La noche, si bien había una cierta turbulencia, era de una transparencia excelente.
Se utilizó la MiniCam 5-S-Monocromo con el telescopio Celestron Edge HD800. de 8″
MOSAICO DE LA LUNA
Este mosaico de la Luna, casi llena, se realizó con 28 fotografías.
Todo el proceso, se realizó utilizando la utilidad Mosaic de EQMOD, que es la que controla el telescopio por medio de ASCOM.
La montura la HEQ5 hubo primero que calibrarla con Mosaic, a fin de que los saltos entre tomas, fueran los adecuado. Cosa que solo se consiguió a medias, ya que los saltos fueron demasiado largos y esto provocó que haya lagunas vacias en el mosaico. La próxima vez, habrá que aumentar el solapado entre saltos.